~sircmpwn/public-inbox

This thread contains a patchset. You're looking at the original emails, but you may wish to use the patch review UI. Review patch
2

[PATCH 1/3] Fix some typos

Details
Message ID
<20200420185324.19615-1-libre@josealberto4444.com>
DKIM signature
missing
Download raw message
Patch: +3 -3
---
 index.html | 6 +++---
 1 file changed, 3 insertions(+), 3 deletions(-)

diff --git a/index.html b/index.html
index e0a6fdc..c0aa2d1 100644
--- a/index.html
+++ b/index.html
@@ -242,7 +242,7 @@
      <li>Select the plaintext option</li>
    </ol>
    <p>Gmail will remember your preference next time.</p>
    <h3 id="gmail-web">Gyazmail</h3>
    <h3 id="gyazmail">Gyazmail</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Compose in plaintext</span>
      <span class="green">Wraps text or format=flowed</span>
@@ -358,7 +358,7 @@
      <a
        href="https://github.com/ProtonMail/proton-bridge"
        rel="nofollow noopener"
      > the source code to their official bridge</a> available under the GPLv3 or later.
      >the source code to their official bridge</a> available under the GNU-GPL-3.0-or-later.
    </p>
    <ol>
      <li>Visit Settings → Appearance</li>
@@ -643,7 +643,7 @@
      <a
        href="mailto:~sircmpwn/public-inbox@lists.sr.ht"
      >~sircmpwn/public-inbox@lists.sr.ht</a>. You can also
      <a href="https://git-send-email.io">email a patch</a> to this address: the
      <a href="https://git-send-email.io">email a patch</a> to this address. The
      code may be found on
      <a href="https://git.sr.ht/~sircmpwn/useplaintext.email">git.sr.ht</a>.
    </p>
-- 
2.26.0

[PATCH 2/3] Add license to the bottom

Details
Message ID
<20200420185324.19615-2-libre@josealberto4444.com>
In-Reply-To
<20200420185324.19615-1-libre@josealberto4444.com> (view parent)
DKIM signature
missing
Download raw message
Patch: +6 -2
---
 index.html | 8 ++++++--
 1 file changed, 6 insertions(+), 2 deletions(-)

diff --git a/index.html b/index.html
index c0aa2d1..f2c4929 100644
--- a/index.html
+++ b/index.html
@@ -654,8 +654,12 @@
      This is a reference document, not an email, you twit.
    </p>
    <p class="muted">
      "Plaintext Certified" graphic by
      <a href="https://fosstodon.org/@ohyran">Jens</a>, CC-BY-SA.
      This site is under a <a
        href="https://git.sr.ht/~sircmpwn/useplaintext.email/tree/master/LICENSE"
      >MIT license</a>. "Plaintext Certified" graphic by
      <a href="https://fosstodon.org/@ohyran">Jens</a>, <a
        href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/"
      >CC-BY-SA</a>.
    </p>
  </body>
</html>
-- 
2.26.0

[PATCH 3/3] Translate into Spanish

Details
Message ID
<20200420185324.19615-3-libre@josealberto4444.com>
In-Reply-To
<20200420185324.19615-1-libre@josealberto4444.com> (view parent)
DKIM signature
missing
Download raw message
Patch: +685 -0
---
Important: I set the path of the image as "../certified.svg", maybe you
have to change it if you are going to use a subdomain.

 es/index.html | 685 ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
 1 file changed, 685 insertions(+)
 create mode 100644 es/index.html

diff --git a/es/index.html b/es/index.html
new file mode 100644
index 0000000..6794d40
--- /dev/null
+++ b/es/index.html
@@ -0,0 +1,685 @@
<!doctype html>
<html>
  <head>
    <meta charset="utf-8" />
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
    <title>Usa correo en texto plano</title>
    <style>
      body {
        max-width: 800px;
        margin: 0 auto;
        font: 11pt monospace;
        padding: 0 1rem;
      }

      ul li {
        margin: 0.5rem 0;
      }

      .muted {
        color: grey;
      }

      pre {
        padding-left: 1rem;
        max-width: 100%;
        overflow-x: auto;
      }

      .breakdown {
        display: flex;
        justify-content: space-between;
      }

      @media(max-width: 720px) {
        .breakdown {
          display: block;
        }
        .breakdown span {
          display: block;
        }
      }

      .breakdown span {
        padding: 0.5rem;
      }

      .green { background-color: rgba(0, 200, 0, 0.5); }
      .green::before { content: '✓ '; }
      .red { background-color: rgba(255, 50, 50, 0.5); }
      .red::before { content: '✗ '; }
    </style>
  </head>
  <body>
    <h1>Usa correo en texto plano</h1>
    <p>
      Hay principalmente dos formatos de correos electrónicos en internet:
      texto plano y HTML. Se recomienda encarecidamente usar el primero, pero a
      menudo no está configurado por defecto. Nosotros te ayudaremos a
      configurarlo bien.
    </p>
    <h2>Índice</h2>
    <ol>
      <li>
        <a href="#recommended-clients">
          Clientes de correo recomendados para texto plano
        </a>
      </li>
      <li>
        <a href="#other-clients">
          Cómo configurar texto plano con otros clientes de correo
        </a>
      </li>
      <li>
        <a href="#etiquette">
          Recomendaciones de etiqueta para correos en texto plano
        </a>
      </li>
      <li>
        <a href="#why-plaintext">¿Por qué texto plano mejor que HTML?</a>
      </li>
      <li>
        <a href="#implementation-recommendations">
          Recomendaciones para el software que envía correos
        </a>
      </li>
      <li>
        <a href="#contribute">Cómo mejorar estas recomendaciones</a>
      </li>
    </ol>
    <p class="muted">
      Esta guía te la ofrece <a
        href="https://sourcehut.org"
      >sourcehut</a>, «<i>the hacker's forge</i>» para desarrollo de software,
      una plataforma que usa correos en texto plano para muchas operaciones.
      Es 100% libre y no requiere JavaScript. ¡<a
        href="https://meta.sr.ht/register"
      >Pruébala</a>!
    </p>
    <img
      src="../certified.svg"
      alt="Sello «Plaintext Certified»"
      style="float: right"
      width="200" height="200" />
    <h2 id="recommended-clients">Clientes de correo recomendados para texto plano</h2>
    <p>
      Los siguientes clientes de correo manejan texto plano especialmente bien:
    </p>
    <ul>
      <li>
        <a rel="noopener" href="https://aerc-mail.org">aerc</a> (TUI)
      </li>
      <li>
        <a rel="noopener" href="https://repo.or.cz/alpine.git">alpine</a> (TUI)
      </li>
      <li>
        <a rel="noopener" href="https://www.claws-mail.org/">claws mail</a> (GUI)
      </li>
      <li>
        <a rel="noopener" href="https://gnus.org/">Gnus</a> (emacs)
      </li>
      <li>
        <a rel="noopener" href="https://kde.org/applications/office/org.kde.kmail2">KMail</a> (GUI)
      </li>
      <li>
        <a rel="noopener" href="https://lumail.org/">Lumail</a> (TUI)
      </li>
      <li>
        <a rel="noopener" href="https://github.com/leahneukirchen/mblaze">mblaze</a> (TUI)
      </li>
      <li>
        <a rel="noopener" href="http://marmaro.de/prog/mmh/">mmh</a> (TUI)
      </li>
      <li>
        <a rel="noopener" href="http://mutt.org">mutt</a> (TUI)
      </li>
      <li>
        <a rel="noopener" href="https://rand-mh.sourceforge.io/">nmh</a> (TUI)
      </li>
      <li>
        <a rel="noopener" href="http://www.squirrelmail.org/">SquirrelMail</a> (Web)
      </li>
      <li>
        <a rel="noopener" href="https://github.com/wanderlust/wanderlust">Wanderlust</a> (emacs)
      </li>
    </ul>
    <p>
      Todos estos clientes redactan correos en texto plano por defecto, con
      citas y flujo de texto correctos, sin requerir ninguna configuración
      adicional para ser usados correctamente.
      ¿<a href="#contribute">Quieres añadir tu propio cliente de correo a esta lista</a>?
    </p>
    <h2 id="other-clients">Cómo configurar texto plano con otros clientes de correo</h2>
    <p>
      Si el cliente web de tu proveedor de correo no tiene buen soporte de
      texto plano, por favor, considera escribir a
      <code>&lt;postmaster@yourdomain.com&gt;</code> con una queja, y usa uno
      de los <a href="#recommended-clients">clientes recomendados</a> por IMAP
      y SMTP en su lugar.
    </p>
    <p>Ir a:</p>
    <ul>
      <li><a href="#afterlogic">Afterlogic</a></li>
      <li><a href="#alot">alot</a></li>
      <li><a href="#evolution">Evolution</a></li>
      <li><a href="#fastmail">Fastmail</a></li>
      <li><a href="#gmail-web">Gmail</a></li>
      <li><a href="#gyazmail">Gyazmail</a></li>
      <li><a href="#k-9">K-9 mail</a></li>
      <li><a href="#mailspring">Mailspring</a></li>
      <li><a href="#macos">macOS mail</a></li>
      <li><a href="#outlook">Microsoft Outlook</a></li>
      <li><a href="#mu4e">mu4e</a></li>
      <li><a href="#nine">Nine</a></li>
      <li><a href="#protonmail">Protonmail</a></li>
      <li><a href="#rainloop">Rainloop</a></li>
      <li><a href="#roundcube">Roundcube</a></li>
      <li><a href="#runbox7">Runbox 7</a></li>
      <li><a href="#sogo">Sogo</a></li>
      <li><a href="#sylpheed">Sylpheed</a></li>
      <li><a href="#thunderbird">Thunderbird</a></li>
      <li><a href="#tutanota">Tutanota</a></li>
    </ul>
    <p>
      Después de configurar tu cliente, asegúrate de revisar nuestras
      <a href="#etiquette">recomendaciones de etiqueta</a>.
    </p>
    <h3 id="afterlogic">Afterlogic</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="red">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <p>
      Afterlogic no soporta correos en texto plano. Por favor,
      <a
        href="https://s.afterlogic.com/forum/forum_posts.asp?TID=2438"
      >pídeselo</a> y usa un cliente diferente.
    </p>
    <h3 id="alot">alot</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <p>En alot se usa texto plano por defecto.</p>
    <h3 id="evolution">Evolution</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="green">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="green">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <p>Texto plano es la opción por defecto. Para habilitar responder bajo cita:</p>
    <ol>
      <li>Selecciona el menú Editar → Preferencias.</li>
      <li>Selecciona Preferencias del editor → General.</li>
      <li>Habilita «Comenzar a escribir en la parte final».</li>
    </ol>
    <p>También puedes preferir mostrar el correo en texto plano por defecto
    cuando veas mensajes de tipo <i>multipart</i>:</p>
    <ol>
      <li>Selecciona el menú Editar → Preferencias.</li>
      <li>Selecciona Opciones de correo → Mensajes HTML.</li>
      <li>Selecciona tu opción preferida de «Modo HTML».</li>
    </ol>
    <h3 id="fastmail">Fastmail</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Selecciona Ajustes → Personalizar → Preferencias.</li>
      <li>Expande «Preferencias avanzadas» al final de la página.</li>
      <li>Cambia «Formato de redacción» a «Texto plano».</li>
      <li>Deshabilita «Al responder, usar el mismo formato que el mensaje original».</li>
    </ol>
    <h3 id="gmail-web">Gmail</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Abre un nuevo mensaje.</li>
      <li>Abajo a la derecha, pulsa el icono de los tres puntos.</li>
      <li>Selecciona la opción de texto plano.</li>
    </ol>
    <p>Gmail recordará esta opción la próxima vez.</p>
    <h3 id="gyazmail">Gyazmail</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="green">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="green">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <p>Gyazmail usa las opciones correctas por defecto.</p>
    <h3 id="k-9">K-9 mail</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="green">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="green">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Pulsa en los tres puntos abajo a la derecha.</li>
      <li>Selecciona Ajustes → Ajustes de la cuenta → Envío de correo.</li>
      <li>Cambia el Formato de mensaje a Texto plano.</li>
      <li>Selecciona «Responder después del mensaje citado».</li>
    </ol>
    <p>
      También es recomendable que selecciones «Gestionar identidades» y, para
      cada una de ellas, deshabilites «Firmar mensajes». Esto borrará «Enviado
      desde K-9» de tus correos.
    </p>
    <h3 id="mailspring">Mailspring</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="green">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Pulsa en las tres líneas arriba a la derecha.</li>
      <li>Selecciona Preferencias → General.</li>
      <li>Deshabilita «Texto enriquecido y opciones avanzadas del editor.</li>
    </ol>
    <p>
      Mailspring soporta redacción básica de correos en texto plano. También
      puedes crear un solo correo en texto plano sosteniendo «Alt» o «Option»
      mientras pulsas en Redactar o Responder. Puedes
      <a
        rel="noopener nofollow"
        href="https://github.com/Foundry376/Mailspring/issues/52"
      >pedirles más funcionalidades</a>.
    </p>
    <h3 id="macos">macOS Mail</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Selecciona el menú Correo → Preferencias.</li>
      <li>Ve a la categoría «Redacción».</li>
      <li>Cambia la opción «Formato del mensaje» (o «Formato») a «Texto plano».</li>
    </ol>
    <h3 id="outlook">Microsoft Outlook</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Selecciona Archivo → Opciones → Correo.</li>
      <li>
        Bajo «Redactar mensaje», selecciona «Texto plano» de las opciones
        «Redactar mensajes en este formato».
      </li>
    </ol>
    <h3 id="mu4e">mu4e</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="green">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="green">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <p>
      Para habilitar el flujo automático de tus correos, añade lo siguiente a
      tu archivo init:
    </p>
    <pre>(add-hook 'message-mode-hook 'auto-fill-mode)</pre>
    <p>
      Puedes configurar la columna por defecto a la que saltar de línea
      cambiando el valor de <code>fill-column</code> (el que viene por defecto,
      70, está bien). También puedes configurarlo para usar format=flowed: </p>
    <pre>(setq mu4e-compose-format-flowed t)
;; optional:
(setq visual-line-fringe-indicators '(left-curly-arrow right-curly-arrow))</pre>
    <h3 id="nine">Nine</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Abre el menú lateral y pulsa en el icono del engranaje.</li>
      <li>Selecciona General, y después Compositor.</li>
      <li>Bajo Editor, cambia la opción Editor a «Editor de texto».</li>
    </ol>
    <h3 id="protonmail">Protonmail</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <p>
      <strong>Nota</strong>: El uso de IMAP y SMTP con Protonmail requiere un
      software para la conexión (puente). Hay
      <a
        href="https://github.com/emersion/hydroxide"
        rel="nofollow noopener"
      >uno de terceros, con licencia MIT</a>.

      Proton technologies también ofrece
      <a
        href="https://github.com/emersion/hydroxide"
        rel="nofollow noopener"
      >el código fuente del oficial</a> bajo una licencia GNU-GPL-3.0-or-later.
    </p>
    <ol>
      <li>Ve a Ajustes → Apariencia.</li>
      <li>Cambia «Modo de redacción» a «Texto plano».</li>
    </ol>
    <p>
      También es recomendable que vayas a Ajustes → Cuenta → Identidad y quites
      la firma de correos por defecto.
    </p>
    <h3 id="rainloop">Rainloop</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Pulsa en el icono de persona arriba a la derecha y selecciona «Ajustes».</li>
      <li>Establece «Editor de texto por defecto» a «Plano».</li>
    </ol>
    <h3 id="roundcube">Roundcube</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="green">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="green">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Pulsa Ajustes arriba a la derecha.</li>
      <li>Selecciona Preferencias → Redacción de mensajes.</li>
      <li>Selecciona «Nunca» en «Redactar mensajes HTML».</li>
      <li>Selecciona Redacción de Mensajes.</li>
      <li>Selecciona «Empezar nuevo mensaje debajo de la cita» en «Respuestas».</li>
    </ol>
    <p>Considera también establecer «Añadir firma automáticamente» a «Nunca».</p>
    <h3 id="runbox7">Runbox 7</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <p>Runbox 7 usa correos en texto plano por defecto.</p>
    <h3 id="sogo">Sogo</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="green">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Arriba a la derecha, pulsa el icono del engranaje para abrir Preferencias.</li>
      <li>Selecciona la pestaña Correo.</li>
      <li>Cambia «Redactar mensajes en» a «Texto plano».</li>
      <li>Pulsa el botón verde «Guardar» abajo a la derecha.</li>
    </ol>
    <h3 id="sylpheed">Sylpheed</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="green">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="green">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Selecciona el menú Configuración → Preferencias comunes.</li>
      <li>Ve a la pestaña Componer → Editor.</li>
      <li>Habilita «Recortar al escribir».</li>
    </ol>
    <h3 id="thunderbird">Thunderbird</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="green">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="green">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <ol>
      <li>Haz clic derecho en el espacio a la derecha de la pestaña de la bandeja de entrada.</li>
      <li>Habilita la barra de menús.</li>
      <li>Selecciona Editar → Configuración de cuenta.</li>
      <li>Selecciona las opciones de «Redacción y direcciones».</li>
      <li>Deshabilita «Redactar mensajes en formato HTML».</li>
      <li>Selecciona «Comenzar mi respuesta bajo el texto citado».</li>
      <li>Repite esto para todas tus cuentas de correo.</li>
    </ol>
    <h3 id="tutanota">Tutanota</h3>
    <div class="breakdown">
      <span class="green">Redacta en texto plano</span>
      <span class="red">Flujo de texto o format=flowed</span>
      <span class="red">Responde bajo la cita</span>
    </div>
    <p>
      <strong>Nota</strong>: El uso de IMAP y SMTP, estándares abiertos para
      los clientes de correo, no es posible con Tutanota. Este no es un
      comportamiento aceptable para un proveedor de correo, así que el uso de
      Tutanota no está recomendado en absoluto. Las razones alegadas por
      Tutanota para no soportar estos protocolos son mentira y te beneficiarías
      mucho al cerrar tu cuenta.
    </p>
    <ol>
      <li>Ve a Ajustes → Correo → Formato.</li>
      <li>Establece el formato a texto plano.</li>
    </ol>
    <h2 id="etiquette">Recomendaciones de etiqueta para correos en texto plano</h2>
    <p>
      Además de hacerte creer que los correos HTML son la norma, muchos
      clientes de correo dañinos también te han hecho tomar malos hábitos. Aquí
      tienes algunos consejos para evitarlos:
    </p>
    <h3>Responder sobre la cita</h3>
    <p>
      Cuando respondes a un correo, muchos clientes de correo copian en forma
      de cita el correo al que estás respondiendo bajo tu respuesta. Esto lleva
      a largos hilos de correos conteniendo, cada uno de ellos, todos los
      anteriores en la parte de abajo, que se vuelve larga con tantos correos
      anidados. Esto es llamado «Responder sobre la cita» (<i>Top posting</i>,
      en inglés) y no es en absoluto recomendable.
    </p>
    <p>
      Aunque algunos clientes de correo te han hecho creer lo contrario, puedes
      editar la versión citada del mensaje al que estás respondiendo, y es
      recomendable que lo hagas. Siéntete libre de recortarlo, quitando las
      partes que no son directamente relevantes para tu respuesta, o quitándolo
      por completo. Escribe lo que tengas que decir debajo del texto citado al
      que corresponda.
    </p>
    <ul>
      <li><strong>R</strong>: Porque invierte el flujo normal de la conversación.</li>
      <li><strong>P</strong>: ¿Por qué no se recomienda responder sobre la cita?</li>
    </ul>
    <h3>Flujo de texto</h3>
    <p>
      Es recomendable que al escribir un correo recortes las líneas a una
      anchura máxima de 72 caracteres, poniendo el texto posterior en la
      siguiente línea.  Los <a href="#recommended-clients">clientes
      recomendados</a> lo harán automáticamente, así como todos los clientes
      anteriores que tengan marcado en verde «Flujo de texto o format=flowed».
      No te preocupes de recortar las partes citadas del mensaje al que estás
      respondiendo a no ser que tengas especial interés. Si tu cliente no hace
      esto automáticamente, puede ser la parte más frustrante de procurar llevar
      a cabo estas buenas prácticas como internauta, pero será muy apreciada
      por quien reciba el mensaje.
    </p>
    <h2 id="why-plaintext">¿Por qué texto plano mejor que HTML?</h2>
    <p>
      Los correos HTML son principalmente usados para publicidad, es decir,
      correos que probablemente ni siquiera querías recibir. Las pocas ventajas
      que ofrecen para quien lo recibe, como enlaces, imágenes incrustadas en el
      texto o estilos de letra como negrita y cursiva, no valen la pena.
    </p>
    <h3>HTML como vector de suplantaciones de identidad</h3>
    <p>
      Los correos HTML te permiten poner enlaces que ocultan la URL bajo un
      texto amigable para el usuario. Sin embargo, esto es un vector
      extremadamente común para los ataques de suplantación de identidad, en
      los que un remitente malicioso crea un enlace engañoso que te lleva a una
      página diferente de la esperada. A menudo, esos sitios web son semejantes
      a páginas de inicio de sesión de servicios que usas, y puede que consigan
      que introduzcas tu contraseña en ellos. En correos de texto plano, la URL
      siempre se ve, y así puedes elegir más fácilmente si te interesa visitar
      esa página.
    </p>
    <h3>Invasión de privacidad y rastreo</h3>
    <p>
      En esencia, todos los correos HTML enviados por publicistas incluyen
      identificadores en los enlaces y en las imágenes que están diseñados para
      extraer información sobre ti y enviársela de vuelta a quien envía el
      mensaje. Examina con atención las URL: las ristras extrañas de números y
      letras son únicas para ti y son usadas para identificarte. Esta
      información es usada para manipularte, intentando buscar anuncios que son
      más propensos a influir sobre tus hábitos de compra. Los correos HTML son
      buenos para publicistas, pero malos para ti.
    </p>
    <h3>Vulnerabilidades de clientes de correo</h3>
    <p>
      El HTML es un conjunto de especificaciones extremadamente largo y
      complicado, diseñado sin tener en cuenta el correo electrónico. Está
      diseñado para navegar por la web, donde hay una gran variedad de
      documentos, aplicaciones, etc. Implementar incluso un subconjunto
      razonable de estos estándares representa cientos de horas de trabajo, o
      quizá millones. Una gran parte (si no la mayoría) de estas
      funcionalidades no son deseables para los correos, y si se incluyen
      pueden ser usadas para extraer información sobre ti, tus contactos, tu
      calendario, otros correos en tu bandeja de entrada, etc. Sin embargo,
      debido al inmenso esfuerzo necesario para implementar un procesador de
      HTML, nadie ha hecho uno especializado para los correos que esté
      garantizado como seguro. En su lugar, se utilizan navegadores de correo de
      uso general con muchas de sus características deshabilitadas, que son
      incrustados en la mayoría de clientes de correo. Esta es la primera
      fuente de vulnerabilidades en los clientes de correo, que resulta en
      revelación de secretos y hasta ejecución de código malicioso.
    </p>
    <p>
      <a
        href="https://www.cvedetails.com/vulnerability-list.php?vendor_id=452&product_id=3678&version_id=&page=1&hasexp=0&opdos=0&opec=1&opov=0&opcsrf=0&opgpriv=0&opsqli=0&opxss=0&opdirt=0&opmemc=0&ophttprs=0&opbyp=0&opfileinc=0&opginf=0&cvssscoremin=0&cvssscoremax=0&year=0&month=0&cweid=0&order=3&trc=421&sha=e340a73ad8b935c928250f8f7668f55ce061c8ec"
        rel="noopener nofollow"
      >Esta es una lista</a> de 421 vulnerabilidades de ejecución remota de
      código en Thunderbird. Si te aburres, trata de encontrar una que no
      se aproveche de tecnología web.
    </p>
    <h3>Los correos HTML son menos accesibles</h3>
    <p>
      Navegar por la web es un gran reto para la gente que necesita un lector
      de pantalla o alguna otra herramienta de asistencia para usar su
      ordenador. Los mismos problemas se aplican al correo, incluso
      amplificados.  Hacer un correo HTML accesible es incluso más complicado
      que hacer una web accesible debido a las limitaciones impuestas por la
      mayoría de clientes de correo (que no tienen otra opción que imponerlas
      debido a los riesgos de seguridad explicados anteriormente). En
      comparación, los correos en texto plano son pan comido para los lectores
      de pantalla, especialmente para clientes de correo diseñados para ello.
      ¿Cómo se dicta que algo está en negrita? ¿Y una imagen incrustada?
    </p>
    <h3>Algunos clientes ni siquiera pueden mostrar correo HTML</h3>
    <p>
      Algunos clientes de correo ni siquiera soportan correos HTML. Muchos de
      ellos están diseñados para ejecutarse en entornos de texto, como un
      emulador de terminal, donde son útiles para gente que pasa mucho tiempo
      trabajando en esos entornos. En una interfaz de solo texto, no es posible
      procesar un correo HTML y, en lugar de ello, quien lo reciba solo verá una
      maraña de código HTML. Mucha gente simplemente manda los correos HTML a
      la bandeja de correo basura por esta razón.
    </p>
    <h3>El texto enriquecido tampoco es tan bueno, de todas formas</h3>
    <p>
      De entre las funcionalidades deseables del texto enriquecido se incluyen
      imágenes incrustadas, negrita y cursiva, etc. Sin embargo, el sacrificio
      no vale la pena. Las imágenes pueden simplemente adjuntarse al correo, y
      puedes emplear cosas como *asteriscos*, /barras/, _guiones bajos_ o
      MAYÚSCULAS para enfatizar. Puedes comunicarte de forma efectiva sin
      introducir todas las desventajas que conlleva el uso de correos HTML.
    </p>
    <hr />
    <p>
      En resumen, los correos HTML son una pesadilla en cuanto a seguridad, son
      mayoritariamente usados para hacerte publicidad y rastreo, son menos
      accesibles para mucha gente, y no ofrecen nada especialmente bueno a
      cambio.
    </p>
    <h2 id="implementation-recommendations">
      Recomendaciones para el software que envía correos
    </h2>
    <p>
      ¡Gracias por tu interés en que los correos en texto plano sean más
      accesibles para quien use tu software!
    </p>
    <h3>Para envío de correo automático</h3>
    <ul>
      <li>
        Si tienes que usar HTML, envía un correo tipo
        <a
          href="https://es.wikipedia.org/wiki/MIME"
          rel="noopener nofollow"
        >multipart/alternative</a>
        con ambas versiones (texto plano y HTML) incluidas. Tu lenguaje de
        programación probablemente incluya herramientas para crear este tipo de
        correos.
      </li>
    </ul>
    <h3>Para envío de correo manual</h3>
    <ul>
      <li>
        Ofrece la posibilidad de redactar correos en texto plano, y considera
        esta opción como la predeterminada. Cuando se redacte un correo en
        texto plano, envía un correo de tipo text/plain en lugar de uno
        multipart/alternative con una parte generada en HTML.
      </li>
      <li>
        Cuando se redacte un correo, recorta sus líneas a un ancho máximo de 72
        caracteres introduciendo saltos de línea después de la palabra más
        cercana. Opcionalmente, en lugar de eso, puedes usar
        <a
          href="https://www.ietf.org/rfc/rfc2646.txt"
          rel="noopener nofollow"
        >format=flowed</a> para permitir la visualización y redacción de
        correos en texto plano sin introducir saltos de línea.
      </li>
      <li>
        Cuando se responda a un correo en texto plano, no propicies que se
        responda sobre la cita poniendo el cursor encima del mensaje citado.
        En vez de eso, añade dos saltos de línea sobre el mensaje citado y deja
        el cursor ahí. Permite que se edite el mensaje citado. Cita cada línea
        del mensaje anterior con &gt; y un espacio, seguido de la cita.
      </li>
      <li>
        Cuando se manda un correo HTML explícitamente, conviértelo a tipo
        text/plain y envía uno tipo multipart/alternative que incluya ambas
        versiones.
      </li>
      <li>
        Cuando se muestren correos tipo multipart/alternative, da la opción de
        ver la parte en texto plano por defecto.
      </li>
    </ul>
    <p>
      Los clientes de correo que cumplan todas estas características y
      prefieran texto plano por defecto son aptos para ser mencionados en
      nuestra lista de clientes recomendados.
    </p>
    <h2 id="contribute">Cómo mejorar estas recomendaciones</h2>
    <p>
      ¿Quieres añadir instrucciones para un cliente de correo nuevo? ¿Tienes
      alguna pregunta o sugerencia? Por favor, envía un correo en <strong>texto
      plano</strong> a
      <a
        href="mailto:~josealberto4444/public-inbox@lists.sr.ht"
      >~josealberto4444/public-inbox@lists.sr.ht</a>. También puedes
      <a href="https://git-send-email.io">enviar un parche por correo</a> a esa
      misma dirección. El código fuente se encuentra en
      <a href="https://git.sr.ht/~sircmpwn/useplaintext.email">git.sr.ht</a>.
    </p>
    <hr />
    <p class="muted">
      «Pero si el texto plano es tan bueno, ¿por qué esta página está escrita
      en HTML?»
      <br />
      Esto es un documento de referencia, no un correo electrónico, lumbreras.
    </p>
    <p class="muted">
      Esta página está publicada bajo una <a
        href="https://git.sr.ht/~sircmpwn/useplaintext.email/tree/master/LICENSE"
      >licencia MIT</a>. Logo «Plaintext Certified» hecho por
      <a href="https://fosstodon.org/@ohyran">Jens</a>, <a
        href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es"
      >CC-BY-SA</a>.
    </p>
  </body>
</html>
-- 
2.26.0
Reply to thread Export thread (mbox)